Del 15 al 17 de junio, invitamos a varios expertos en el mundo del vino a conocer en primera persona nuestra bodega. Además de servirnos para estrechar lazos con grandes profesionales del sector vitivinícola, el objetivo de este evento era poner hincapié en aquello que nos ha posicionado como uno de los proyectos enoturísticos más laureados de España. A lo largo de ese fin de semana, todos los asistentes se alojaron en nuestro agroturismo y disfrutaron de una agenda repleta de actividades.
Un paseo por Laguardia
Tras instalarse en nuestro alojamiento, el viernes les acompañamos a conocer Laguardia, uno de los pueblos más bonitos de España, situado a escasos 10 minutos de Elciego. Allí dimos una vuelta por su casco antiguo amurallado…
… para terminar tomando una copa de nuestro vino en el bar Entre viñas.
Cena en el hotel Viura
Terminado nuestro paso por Laguardia, esa noche cenaríamos en el hotel Viura, ubicado en la pequeña localidad de Villabuena de Álava.
Un buen momento para charlar y conocer mejor al equipazo que nos acompañaba ese fin de semana.
Descubriendo Bodegas Valdelana
Tras descansar y desayunar en el agroturismo, la jornada del sábado la dedicaríamos íntegramente al proyecto Valdelana en todas sus vertientes. Juanje Valdelana sería el encargado de darles la bienvenida a nuestra bodega y ponerles en situación.
A continuación, sería Juan Valdelana quien guiaría a nuestros invitados a través de los calados de la bodega donde se encuentran el museo etnológico…
… y del vino.
Allí pudieron aprender más acerca de la historia y de la cultura del vino en Rioja Alavesa…
… antes de disfrutar de una cata profesional de nuestros vinos.
Todavía con Juan como maestro de ceremonias, nuestros acompañantes recibieron una extensa y detallada cata de nuestros caldos que les permitió conocer más sobre el producto que tenían delante.
¿Interesado en conocer nuestro proyecto? ¡Contacta con nosotros!
Almuerzo riojano en el jardín de las Variedades
Todavía con el buen sabor que la cata nos dejó en la boca, subimos al jardín de las Variedades para rematar la faena con un delicioso almuerzo riojano.
Patatas a la riojana y chuletas al sarmiento preparadas allí mismo…
… todo bañado con nuestro vino y la mejor compañía. Pero además de comer, también hubo tiempo para que nuestros invitados dieran un paseo por este precioso jardín.
La ruta de las civilizaciones
Tras una siesta reponedora en el agroturismo, a penúltima hora de la tarde llevamos a nuestros nuevos amigos a conocer varios yacimientos arqueológicos ubicados en Rioja Alavesa. Aunque son muchos los que se encuentran esta tierra, el dolmen de la Hechicera…
… y una necrópolis…
… fueron los elegidos para esta ocasión. Con esta ruta por las civilizaciones tratamos de completar lo aprendido en nuestro museo, haciendo el paseo por la historia lo más experiencial posible.
El maridaje estelar – El broche final
Como no podía ser de otra manera, guardamos para el final de la estancia uno de nuestros eventos más conocidos: el maridaje estelar.
A última hora de la tarde volvimos a subir al jardín de las Variedades a despedirnos del sol…
… mientras degustamos una cena con tapas varias.
Cuando las últimas luces del día dieron paso a las estrellas…
… comenzamos el maridaje estelar, una cata maridada entre el vino, las estrellas y la música.
El maridaje estelar fue el broche perfecto para un fin de semana maravilloso. Durante estos dos días pudimos hacer un poco más grande nuestra extensa familia…
…mientras poníamos en valor nuestro galardonado proyecto enoturístico. Antes de despedirnos, queremos darlas gracias a Viri por proponernos y ayudarnos a organizar este eventazo, y a todos los que con vuestra compañía hicisteis de esta experiencia inolvidable. Ésta es vuestra casa.
[Fotografías de Sergio Otegui Palacios, colaborador y autor del blog de viajes Nada Incluido].
0 Comentarios