Bodegas Valdelana se encuentra ubicada en Elciego, un pueblo de algo más de 1000 habitantes situado entre las ciudades de Logroño y Vitoria, en la región conocida como la Rioja Alavesa (País Vasco). Actualmente Elciego está dedicado principalmente al sector del vino, concentrándose en él una gran cantidad de bodegas, algunas de ellas de gran prestigio internacional.
Breve historia de Elciego
Pero la historia de esta villa va más allá de la producción del vino. Hay vestigios de la existencia de Elciego por el siglo XI, aunque por entonces pertenecía a Laguardia, el pueblo vecino. Fue en 1583 cuando el rey Felipe II concede a Elciego la Carta de Privilegio, que le permite su independencia de Laguardia. Precisamente en nuestro museo se encuentra una copia de esa carta, y es que el rey Felipe II cobró esa independencia en maravedíes y cántaras de vinos que salieron de los calados de Bodegas Valdelana.
Turismo en Elciego
Tantos años de historia se hacen palpables en las calles de nuestro pueblo. A pesar de su pequeño tamaño, en Elciego es posible encontrar mucho patrimonio histórico y artístico.
La iglesia de San Andrés
De entre todo lo que hay para ver en Elciego, el edificio más emblemático es la iglesia parroquial de San Andrés, construida en el siglo XVI. De ella destacan sus dos impresionantes torres, completamente diferentes entre sí. Pero si por algo tiene riqueza esta iglesia es por la mezcla de estilos arquitectónicos que presenta: románico, barroco, renacentista, gótico, neoclásico… La iglesia de San Andrés suele permanecer cerrada al público, pero se pueden concertar visitas guiadas a través de la oficina de turismo de Elciego.
La ermita de Nuestra Señora Virgen de la Plaza
El pueblo cuenta con un segundo templo religioso, la Ermita de Nuestra Señora Virgen de la Plaza, situada en la plaza Mayor. Esta ermita data del siglo XVIII y contiene una talla de la Virgen de la Plaza, la patrona de Elciego. Las ceremonias religiosas cotidianas se realizan aquí.
Más allá de estos dos edificios católicos, Elciego alberga más elementos de interés para el visitante. Entre ellos destaca la mencionada plaza Mayor y el ayuntamiento.
También hay varios palacios construidos entre el siglo XVII y XVIII, como el Palacio Ramírez de la Piscina, el de Zárate Nabar o la Casa de los Hierros. Esta última es el nombre coloquial que se le da el Palacio Navarrete Ladrón de Guevara, uno de los personajes más ilustres de Elciego que bautiza nuestro vino Ladrón de Guevara.
Pero al margen de estos edificios más conocidos, pasear por las calles de Elciego y sus alrededores ya es en sí un elemento de atracción turística. A pesar del paso del tiempo, Elciego conserva su esencia histórica.
Qué hacer en Elciego
Además de historia y arte, Elciego es un destino obligado para los amantes del buen vino. Como ya hemos comentado, en el pueblo hay varias bodegas en funcionamiento y algunas ofrecen visitas guiadas.
En este punto aprovechamos a todos los interesados a pasarse por nuestra bodega museo, donde ofrecemos un tour por la historia del vino y de nuestra región, además de una cata de nuestros productos.
Más allá de nuestra bodega museo, en Bodegas Valdelana tenemos una amplia oferta de servicios enoturísticos. Por encima de todo, recomendamos subir a nuestro Jardín de las Variedades, un terreno habilitado en lo alto de una colina junto al pueblo, desde donde hay una vista espectacular del río Ebro y de la región. Allí celebramos en verano nuestro laureado maridaje estelar, una cata nocturna al aire libre en las que se explica la estrecha relación que guarda el vino con la astrología. Aunque aquí ofrecemos todo tipo de eventos previa reserva.
Nuestro proyecto turístico nos ha hecho merecedores de hasta tres premios Best Of, el galardón más importante del mundo del vino en el ámbito del enoturismo.
Dónde comer en Elciego
Rioja Alavesa es la mezcla perfecta de dos grandes culturas gastronómicas: La Rioja y País Vasco. Por esta razón comer en la zona es siempre garantía de éxito. Personalmente recomendamos el restaurante La Cueva, ubicado junto a nuestra bodega, donde cuentan con una deliciosa oferta gastronómica muy de la zona adaptada a todos los gustos y bolsillos.
Alojamiento en Rioja Alavesa
Cómo veis, Elciego tiene mucho para ofrecer, sobre todo a los aficionados al vino. Además, Elciego está ubicado en un enclave perfecto para salir a conocer la región de la Rioja Alavesa. Por ello animamos a todos los visitantes a alojarse en nuestro agroturismo, construido sobre calados del S. XV y XVI. Un edificio lleno de historia en el que descansar y adentrarse en la cultura del vino.
El agroturismo fue inaugurado en 2012 y actualmente cuenta con 12 habitaciones, todas ellas con baño propio, calefacción, aire acondicionado, televisión con pantalla plana y conexión gratuita a Internet. El agroturismo Valdelana ha recibido premios de Booking y Tripadvisor por las excelentes valoraciones otorgadas por los usuarios. Un lugar ideal para alojarse en Elciego [Fotografías de Sergio Otegui Palacios, colaborador y autor del blog de viajes Nada Incluido].
Falta por poner de ver el Espacio Juan Claudio Cifuentes, Cifujazz. Museo dedicado a uno de los mayores divulgadores del jazz de éste país en la Casa de los Maestros y que siempre que nombraba a Elciego en sus programas lo hacía con todo el amor y el cariño que sentía por su pueblo, porqué así lo sentía. Siempre hablaba a todos sus seguidores de los grandes vinos y bodegas de Elciego y así se refleja en el Espacio Cifujazz, con fotos de Cifu en Elciego.
Por comentar…
Estaremos encantados de ir completando el artículo con nuevos lugares, Laura. ¡Mil gracias por la recomendación!
Conocer su agroturismo, su bodega-museo, sus vinos, su aceite es algo que me dejó un muy buen recuerdo. Gracias bodega Valdelana.
¡Gracias a ti por venir, Estefanía! Un abrazo.