La bodega
Bodegas Valdelana
Galardonada por segunda vez como mejor Bodega en Arte y Cultura, Bodegas Valdelana se encuentra ubicada en Elciego, cuna del vino de Rioja. Un pueblo de algo más de 1000 habitantes ubicado entre las ciudades de Logroño y Vitoria, en la zona conocida como la Rioja Alavesa.
Además de la gran variedad de vinos y aceite, Bodegas Valdelana cuenta con dos museos subterráneos albergados en calados del siglo XV. Uno de ellos recorre la historia de todas las civilizaciones que nos han precedido en el tiempo y el otro alberga un museo del vino donde el visitante puede descubrir el arduo trabajo de elaborar vino que tenían nuestros antepasados en el siglo XIX. Además disponemos de un encantador alojamiento rural donde el visitante puede descansar y sumergirse en el mundo de la cultura del vino.

Producción
Orgullosos de nuestros vinos
Actualmente estamos presentes en más de 20 países con las marcas de vino Familia Valdelana, Barón Ladrón de Guevara, AGNVS, Duquesa de la Victoria y CENTVM VITIS. Todas ellas elaboradas con orgullo por la propia familia.

23
Países
6
Marcas
62
Premios
Elaboración
Tradición y modernidad
en perfecta armonía
Nuestras modernas instalaciones se ubican en el punto dónde confluyen 6 carreteras de la D.O.C Rioja, situadas a 400 metros de nuestro Alojamiento y Bodega Museo.
La nave de elaboración se concluyó en el año 2007. Decidimos apostar por la construcción de una nueva nave totalmente equipada para estar al día con las nuevas tecnologías. Nuestro abuelo elaboraba vino en la Bodega Museo que hoy conservamos, asentada sobre los calados del sigo XV. Sin embargo empezó a resultarnos complejo elaborar vino allí, por lo que nos embarcamos en la construcción de una nave de elaboración separada de la Bodega Museo.
En la nueva nave de elaboración están durmiendo unas 3.000 barricas a quince metros bajo tierra, arropadas por duelas francesas, americanas y rusas.

Las uvas
Procedentes de nuestros viñedos familiares y seleccionadas de manera manual, contamos con diferentes variedades de uva, como el Tempranillo, la Garnacha, el Mazuelo, el Graciano, la Malvasía y la Viura.

Las barricas
Seleccionadas en los más remotos bosques franceses, disponemos de barricas de roble Allier francés, americano y roble ruso, en donde nuestros vinos descansan de manera tranquila en la más absoluta paz y armonía.

Los corchos
Procedentes de Portugal, seleccionamos los corchos de los mejores alcornoques. Corchos guardianes de que nuestros vinos descansen en paz.

Las instalaciones
Totalmente equipadas para estar a la altura de la elaboración de nuestros vinos. Contamos con unas 3.000 barricas que duermen sobre duelas a 15 metros bajo tierra.




Historia de la bodega
Generación tras generación
construyendo nuestro legado
La Familia Valdelana llevamos 14 generaciones elaborando vino en el mismo lugar, nuestro querido Elciego. Pero la historia va más a allá de la producción del vino ya que hay vestigios de la existencia de Elciego allá por el siglo I D.C.
Transcurría el siglo I D.C. cuando los romanos invadieron la península ibérica avanzando por el delta del río Ebro. Cuando llegan a la altura de Elciego se asientan en la denominada “Romaneda” y allí introducen dos cultivos mediterráneos: la vid y el olivo. Colonizan la sierra de Cantabria y la sierra de Urbasa, apoyándose en los conocimientos de un pastor luso llamado Viriato. Tras un enfrentamiento en el valle de Lana (valle situado en la sierra de Urbasa), matan a la hija de Viriato, cuyo nombre era Minicia. En su lápida se escribe la siguiente inscripción: “Minicia hija de Viriato, aquí yace a la edad de III años".
Todos los descendientes del valle de Lana ostentamos mencionada inscripción en el escudo de nuestro apellido. El documento más antiguo de la bodega data del 12 de noviembre de 1583. Se trata de la fecha en la que, reinando Felipe II, Elciego consiguió su independencia de Laguardia. El rey de España cobró esa independencia en maravedíes y en cántaras de vino que salieron del “Calao de la Villa”. Es a finales del siglo XIV cuando nuestros antepasados salen en busca de una vida mejor. Así abandonan el valle de la Lana y cruzan la sierra de Codes, hasta asentarse en Elciego (Rioja Alavesa). El amor por su tierra les hizo abandonar el apellido que ostentaban, Ibarrola, decidiendo llevar el nombre de su amado valle, Valdelana.
Así en 1615 nace el primer viticultor de nuestra familia, Pedro Valdelana, quien alza la primera piedra de la bodega. Los cimientos sobre los que hoy nos asentamos.

1615
Pedro Valdelana
1634
Andrés Valdelana
1656
Juan Valdelana
1685
Domingo Valdelana
1717
Manuel Valdelana
1746
Francisco Valdelana
1771
José Antonio Valdelana
1807
Benigno Valdelana
1848
Tomás Valdelana
1868
Sinforiano Valdelana
1904
Pedro Valdelana
1937
Isidoro Valdelana
1963
Juan Jesús Valdelana
1989
Judit Valdelana
1992
Juan Valdelana
Bodegas Valdelana hoy
Cuando paseamos por nuestra infancia buscamos los lugares que quedaron refugiados en nuestros recuerdos. Conocer nuestra historia es entender la esencia de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que seremos.
Allá por 1634, nuestro antepasado Pedro Valdelana comenzó a elaborar sus vinos en uno de los calados que hoy en día conservamos. Elaboraba vino para consumo propio manteniendo las características del tempranillo del que hoy en día disfrutamos.
En 1950 el bisabuelo Pedro Valdelana realizó grandes esfuerzos para ampliar su explotación vitícola. Posteriormente, el abuelo Isidoro recuerda con orgullo sus inicios en la aventura comercializadora, cuando en el año 1974 saca al mercado la primera botella con la etiqueta Valdelana.

Actualmente, el propietario de la bodega es Juan Jesús Valdelana, quien irrumpe en el mundo vitivinícola en el año 1980, comprando sus primeras viñas a una bodega de Elciego, ampliando así la explotación familiar. En 1989 es seleccionado, junto con otros 14 viticultores de la zona de Rioja Alavesa, para recibir formación en viticultura, enología y marketing, obteniendo el título de enólogo en el año 1991. Él es quien realiza las últimas ampliaciones del edificio y se lanza a la conquista de nuevas metas, contando en su haber con la sabiduría de los viticultores de su familia.

Las últimas generaciones, Judit Valdelana (Directora del departamento comercial y de marketing) y Juan Valdelana (Director técnico y enólogo) continuamos con el mismo entusiasmo que nuestros antepasados expandiendo nuestros vinos por muchos rincones del mundo y fusionando la tradición familiar con las últimas tendencias vitivinícolas.

La Familia
Tres generaciones juntas
trabajando mano a mano
Actualmente somos tres las generaciones que estamos trabajando mano a mano en la bodega. Os contamos un poquito más acerca de nuestra historia.

Isidoro Valdelana
Fundador
Nacido en 1937 en Elciego (Álava). Duodécima generación de una familia de viticultores descendientes del valle de Lana (valle de trabajo). Dedicado a la viticultura desde 1955. Hombre rudo y fuerte que con el sudor de su frente y el acero de sus herramientas convirtió una tierra tan árida en fértil. Amplió su explotación vinícola en los años 70, llegando a posicionar sus vinos en la década de los 80.

Juan Jesús Valdelana
Propietario/Enólogo
Nacido en 1963 en Elciego (Álava). Decimotercera generación. Cursó estudios en el monasterio de San Millán de la Cogolla, lugar donde se escribieron los primeros textos escritos en castellano y en euskera. En 1991 concluyó sus estudios de enología en Laguardia y en 1992 lanzó al mercado su primer vino. Actualmente sus vinos de autor son unos de los más laureados del país. Inquieto e innovador, siempre busca la perfección de sus vinos tanto dentro como fuera de la botella. Ha logrado posicionar sus vinos en casi todos los rincones del mundo y alzar a la bodega como una de las bodegas más galardonadas en el país, contando con tres premios Best Of a sus espaldas. Recibió el galardón por parte del Gobierno Vasco a MEJOR TRAYECTORIA PROFESIONAL en el año 2017, debido a su constancia y trabajo por el enoturismo de Rioja Alavesa.

Judit Valdelana
Directora marketing
Nacida en 1989 en Elciego (Álava). Decimocuarta generación de la Familia Valdelana. Fue la primera mujer de la saga que se incorpora al sector vitivinícola. Cursó sus estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Navarra. Tras un año viviendo en Estados Unidos para perfeccionar su inglés, regresó a Rioja y actualmente posee el Nivel 3 del prestigioso master WSET (Wine & Spirit Education Trust). Encargándose del departamento de Marketing y del Departamento Comercial Nacional de la bodega, va en camino de seguir posicionando los vinos que su padre y hermano elaboran en rincones del mundo que aún no han llegado.

Juan Valdelana
Enólogo
Nacido en 1992 en Elciego (Álava). Decimocuarta generación de la Familia Valdelana. Joven viticultor estudió Enología en la Universidad de La Rioja, obteniendo el mejor TFG de su promoción. Tras acabar enología se aventuró a obtener el título de Ingeniería Agrícola también en la Universidad de La Rioja. Desde que nació, el vino fluía por sus venas, por lo que ha pasado varias vendimias fuera de bodega, desplazándose a varias de las regiones más significativas del panorama vitivinícola a mundial y teniendo la suerte de haber podido elaborar vinos en bodegas de alto prestigio, en subzonas como California, Tenerife o Galicia. Actualmente la bodega cuenta con un futuro prometedor y es que Juan está haciendo cosas grandes en el panorama actual, posicionándose como una de las jóvenes promesas enológicas del panorama nacional.
Premios
Premios recibidos
Trabajando en equipo siempre se llega más lejos, y esa es nuestra filosofía. Y es que trabajando juntos hemos conseguido llegar lejos y posicionar nuestros vinos en los concursos más prestigiosos del panorama nacional e internacional.
- Mejor Blanco Rioja en la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2022 (Malvasía 2021).
- Mejor Blanco Rioja en la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2021 (Malvasía 2020).
- Mejor Blanco Rioja Premios ABRA 2016 (Malvasía 2015).
- Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Bordeux 2017 (Malvasía 2016).
- Mejor Tinto Rioja, Medalla de Oro 2015, XXII Concurso de Vinos con D.O.C. Rioja.
- Medalla de Oro Challenge International du Vin (Familia Valdelana Joven 2013).
- Medalla Bronze Decanter Wolrwide Awards 2016 (Familia Valdelana Crianza 2013).
- Entre los 10 mejores vinos de España por menos de 10€. Guía los 100 Mejores Vinos 2016 (Familia Valdelana Crianza 2015)
- 91 Puntos Guía Peñín 2017 (Familia Valdelana Reserva 2012).
- 90 Puntos Guía Peñín 2016 (Familia Valdelana Reserva 2011).
- Mejor Blanco Rioja Premios Abra 2014 (Duquesa de La Victoria Malvasia 2013).
- 89 Puntos Guía Peñín 2016 ( Duquesa De La Victoria Crianza 2014).
- Mejor Blanco Rioja Premios Abra 2014 (Duquesa De La Victoria Malvasia 2013).
- Mejor blanco fermentado en barrica en la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2020 (AGNVS Malvasía 2020).
- Medalla de Oro Challenge International du Vin Bordeaux 2017 (AGNVS 2014).
- Medalla de Plata Bacchus 2017 (AGNVS Crianza 2014).
- Medalla de Plata Concours Mondial Bruxelles 2016 (AGNVS Crianza 2013).
- 90 Puntos Guía Peñín 2016 (AGNVS 2013).
- Medalla de Plata Challenge International du Vin Bordeaux 2014 (AGNVS Crianza 2011).
- Medalla de Oro Berliner Wine Trophy - Winter Edition 2021 (AGNVS 2016).
- Medalla de Oro Berliner Wine Trophy - Winter Edition 2022 (AGNVS 2017).
- Medalla de Oro Mundus Vini - Summer Edition 2022 (AGNVS 2017).
- Medalla de Plata Challenge International du Vin (Ladrón Guevara Tinto 2014).
- Medalla de Plata Categoría Vinos Singulares XXII Concurso de Vinos Con D.O.C Rioja (Ladrón De Guevara Autor Cosecha 2014).
- Mundus Vini Oro Best Of Rioja Prowine 2015 (Ladrón Guevara Crianza 2013).
- 90 Puntos Guía Peñín 2016 (Ladrón De Guevara Reserva 2010).
- Mundus Vini Oro (Ladrón Guevara Reserva 2010).
- Mundus Vini - 87 puntos en la Spring Edition 2023 (Ladrón Guevara Crianza 2020).
- Berliner Wine Trophy - Medalla de oro en la Winter Edition 2023 (Ladrón Guevara Crianza 2020).
- Berliner Wine Trophy - Medalla de oro en la Summer Edition 2022 (Ladrón Guevara Crianza 2019).
- Berliner Wine Trophy - Medalla de oro en la Winter Edition 2022 (Ladrón Guevara Crianza 2019).
- Guía Peñín 2022 - 91 puntos (Ladrón Guevara Crianza 2019).
- Berliner Wine Trophy - Winter Edition 2021 (Ladrón Guevara Crianza 2018).
- Medalla Oro Challenge International du Vin Bordeaux 2017 (Ladrón de Guevara Autor Crianza 2014).
- Medalla Oro En Mundus Vini 2017 (Ladrón de Guevara Crianza Autor 2014).
- Mejor Tinto En Barrica Rioja Premios Abra 2016 (Ladrón De Guevara Crianza Autor 2013).
- Medalla Oro Challenge International du Vin Bordeaux 2016 (Ladrón de Guevara Autor Crianza 2013).
- 91 Puntos Ladrón Guía Peñín 2017 (Ladrón de Guevara Crianza Autor 2014).
- Medalla Silver Decanter Wolrwide Awards (Ladron Guevara Autor Crianza 2011).
- Medalla Oro Challenge International du Vin (Ladrón de Guevara Autor Crianza 2012).
- Mundus Vini Oro Best Of Rioja Prowine 2015 (Ladrón de Guevara Crianza 2013).
- Mejor Crianza Rioja Premios Abra 2012 (Ladrón de Guevara Autor Crianza 2011).
- Gold Medal Tempranillos Del Mundo (Centvm Vitis 2009).
- Gran de Oro Catavinum (Centvm Vitis 2008).
