No podemos hablar de Rioja Alavesa sin hablar de enoturismo y no podemos hablar de enoturismo sin hacerlo de Rioja Alavesa. Y es que esta tierra y este concepto van de la mano, y el objetivo de este artículo es mostrarte todos los planazos de enoturismo en Rioja Alavesa que podrás hacer en la región.
Índice de contenidos
- 1 1) Descubrir todo tipo de bodegas
- 2 2) Catas de vino exclusivas en Rioja Alavesa
- 3 3) Senderismo y rutas en bicicleta: enoturismo en Rioja Alavesa
- 4 4) Tomarte una copa de vino en lugares únicos
- 5 5) Visitar museos de enoturismo en Rioja Alavesa
- 6 6) Vivir la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa
- 7 7) Conocer pueblos “bañados” en vino
- 8 8) Disfrutar de los colores de los viñedos
- 9 9) Vinoterapia, un plan de enoturismo en Rioja Alavesa
- 10 10) Visitar a tu familia de Elciego
1) Descubrir todo tipo de bodegas
De las más de 600 bodegas que alberga la Denominación de Origen Calificada Rioja, cerca de 300 se encuentran en la provincia de Álava, por lo que es posible visitar bodegas de toda clase sin hacer muchos kilómetros. Por aquí hay algunas de la talla de Marqués del Riscal e Ysios, levantadas, respectivamente, por los prestigiosos arquitectos Frank Gehry y Santiago Calatrava, pero hay centenares de opciones diferentes. En Valdelana podemos lucir con orgullo que tenemos una de las bodegas más antiguas de la denominación, construida sobre unos calados de 1583. ¡Y son visitables!
2) Catas de vino exclusivas en Rioja Alavesa
Aprender y disfrutar del vino Rioja es uno de los mejores planes enoturísticos que ofrece la zona. Y es que casi cualquier bodega o negocio enológico de la tierra incluye catas a los interesados y algunas son muy especiales. Por ejemplo, nuestros vecinos de El Fabulista ofrecen visitas teatralizadas con cata de vino incluida. En nuestro caso hacemos algunos eventos de cata muy particulares como nuestro popular maridaje estelar, donde el vino, las estrellas y la música en directo se unen en nuestro precioso Jardín de las Variedades.
3) Senderismo y rutas en bicicleta: enoturismo en Rioja Alavesa
Si tenemos en cuenta que en Rioja Alavesa hay más de 13.000 hectáreas de viñedos a tu disposición, entenderás que casi cualquier paseo por la zona se torna agradable, sea andando o en bicicleta. Pero es que, además de viñedos y un maravilloso paisaje, la comarca alavesa cuenta con patrimonio de hasta 5000 años atrás en el tiempo, que se dice pronto. Si a eso le sumas una parada a repostar en pueblos maravillosos como Laguardia, Elciego o Labastida, pues ya tienes un planazo montado.
4) Tomarte una copa de vino en lugares únicos
¿Te imaginas echarte un vino rodeado de viñedos con vistas a un espectacular meandro del río Ebro? Pues en nuestro jardín de las Variedades puedes hacerlo, un mirador privilegiado desde donde podrás disfrutar de una de las mejores estampas de Rioja Alavesa. Tampoco podemos olvidarnos de Bodegas Baigorri y la impresionante panorámica que ofrece desde su edificio de cristal. Pero no somos los únicos, la región está llena de sitios excepcionales donde degustar un buen vino como Laguardia y sus red infinita de calados o el sorprendente Hotel Viura.
5) Visitar museos de enoturismo en Rioja Alavesa
En las bodegas de Rioja Alavesa no solo encontrarás tiendas y degustaciones de vino, sino que muchas de ellas incluyen museos, más o menos grandes, donde conocer más acerca de esta bebida. Por ejemplo, en el espacio gastronómico Villa Lucía, en Laguardia, se encuentra un importante centro temático sobre el vino que incluye, entre otras cosas, una proyección 4D. En este punto no podemos olvidar el Museo de la Cultura del Vino de Vivanco que, aunque está en Briones y pertenece a Rioja Alta, merece mucho la pena. Sin ir muy lejos, en nuestra propia bodega ofrecemos un completísimo museo en nuestros calados del siglo XVI en el que podrás conocer más acerca de la historia y la cultura de esta bebida. Por cierto, ¿sabes qué ganamos el premio Best Of a la mejor Bodega en Arte y Cultura?
6) Vivir la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa
Si eres un amante del vino y te apetece visitar Rioja Alavesa en alguna ocasión especial, aprovecha entonces la Fiesta de la Vendimia que se celebra todos los septiembres en alguno de los pueblos de la comarca. Una celebración cargada de contenido enoturístico que incluye, además, uno de los concursos de vinos más prestigiosos de la DOCa. Rioja. Un certamen en el que, por cierto, hemos sido galardonados en más de una ocasión.
Ver esta publicación en Instagram
7) Conocer pueblos “bañados” en vino
No vamos a insistir otra vez en la belleza de los pueblos de Rioja Alavesa, pero sí que nos gustaría remarcar la importancia que tiene el vino en todos ellos. Y es que no puedes pasear por las calles de Villanueva de Álava, Lapuebla, Elvillar, Laciengo o, por supuesto, Elciego o Laguardia sin pensar en esta bebida. Allí donde vayas no solo podrás degustar uno de los mejores vinos del mundo, sino que verás, de primera mano, la influencia del vino en el día a día de los riojano alaveses. Por cierto, si te dejas caer por Laguardia, uno de nuestros pueblos favoritos, te recomendamos que hagas la visita por la localidad amurallada con nuestros amigos de Pepita Uva. ¡Únicos en su especie!
8) Disfrutar de los colores de los viñedos
Ya hablamos en nuestras diez razones para visitar Rioja Alavesa sobre los colores del viñedo, pero es que, creemos, en pocos lugares de España se puede ver tan claramente el paso de las estaciones. Y es que poco o nada tiene que ver el aspecto de Rioja Alavesa en pleno julio con el color de la comarca durante el otoño en su máximo esplendor. Y ver y disfrutar de los colores del viñedo es, para nosotros, un planazo de enoturismo propio de Rioja Alavesa.
9) Vinoterapia, un plan de enoturismo en Rioja Alavesa
¿Sabías que el vino y la uva pueden ser utilizados con fines terapéuticos? Así pues establecimientos como el Wine Oil Spa Villa o la Hospedería Los Parajes de Laguardia, o nuestros vecinos de Marqués del Riscal ofrecen tratamientos de vinoterapia que te sentarán de maravilla. A día de hoy, en nuestra bodega no podemos ofrecerte un jacuzzi de vino o un masaje con uvas, pero si tenemos vinos que te harán olvidarte de todo.
10) Visitar a tu familia de Elciego
No podemos terminar este post sobre planes de enoturismo en Rioja Alavesa sin invitarte, directamente, a venir a Elciego a conocernos. Y es que aunque esta comarca de Álava ofrece mil y un planes para hacer con vino, nos encantaría que pudieras hacernos un hueco en tu viaje y venir a visitar esta bodega familiar en la que llevamos catorce generaciones elaborando vinos. Además, si lo deseas, puedes alojarte en nuestro edificio de 1583 situado en un punto perfecto para moverse por Rioja Alavesa. ¿Te animas?
2 Comentarios